top of page

La Fundación Magnolia en Bolonia: palabras de paz que cruzan fronteras

Así fue la participación en la Feria Internacional del Libro Infantil en Italia con nuestro libro Para la guerra, nada.


Por: Fundación Magnolia


centro historico bolonia italia
Centro histórico de Bolonia, Italia.  Ciudad universitaria por excelencia y sede de la Feria Internacional del Libro Infantil, Bolonia combina su legado medieval con una vibrante escena cultural que sigue haciendo del lenguaje un puente entre generaciones y geografías.

A comienzos de abril de 2025, nuestro libro Para la guerra, nada viajó a la Feria Internacional del Libro Infantil de Bolonia, una de las más importantes del mundo.


Este libro-canción nació de una idea soñada por la Fundación Magnolia: transformar la fuerza sanadora de la palabra y el arte en un himno por la paz. Gracias al apoyo editorial de Editorial Monigote —que creyó en el proyecto y se sumó con su experiencia en el mundo del libro infantil— pudimos materializar este sueño en nuestra primera travesía editorial.


La compositora y autora Marta Gómez, cuya canción nos inspiró el libro Para la guerra, nada, nos regaló una semilla que hoy canta con más voces. Daniela Violi, ilustradora del proyecto y vocera de paz y emociones, nos acompañó en Bolonia como parte de esta alianza viva entre música, palabra e imagen.

Durante nuestra participación en la feria, compartimos espacios de conversación con líderes sociales y ambientales de Colombia, América Latina y Europa. Entre ellos, tuvimos la oportunidad de coincidir con Margarita Quessep, Embajadora de Colombia en Italia, fortaleciendo lazos de diálogo y memoria colectiva.





En cada encuentro descubrimos algo profundo: no importa el país o el idioma, la necesidad de sanar, de soñar y de construir paz es una urgencia compartida. Para la guerra, nada resonó como un pequeño himno en esos diálogos: un recordatorio de que sí existen narrativas capaces de unir y sembrar esperanza en medio del dolor.


Esta experiencia reafirma que los libros también pueden ser instrumentos de memoria y reconstrucción. La palabra es un acto de presencia, y donde la palabra florece, la paz también encuentra un lugar.

📍 Feria Internacional del Libro Infantil, Bolonia, abril 2025 -  Una de las ferias editoriales más importantes del mundo. Un espacio donde editoras, ilustradores, lectoras y soñadores se encuentran para compartir algo más que libros: formas posibles de habitar el mundo.

Leer también es una forma de buscar caminos. Aquí, entre editoriales independientes y apuestas valientes. (En la foto Ana Carolina González, directora de la Fundación Magnolia).




Como Fundación Magnolia participamos en espacios y conversaciones donde se habló de reconocer la paz no sólo un tema de país, sino de humanidad. Escucharnos es también empezar a sanar.

En medio de ilustraciones, lenguas diversas y páginas abiertas, compartimos un espacio para conversar sobre cómo los libros también pueden ser instrumentos de sanación, verdad y construcción de paz.

Durante la feria coincidimos con Margarita Quessep, Embajadora de Colombia en Italia (centro en la foto), y Daniela Violi (derecha en la foto), ilustradora del libro Para la guerra, nada, en una conversación íntima sobre la importancia de narrar el país desde la ternura, la memoria y los afectos.

En Bolonia entendimos que un buen libro no tiene fronteras. Conectamos con editoras, traductoras y lectoras que creen, como nosotras, que las historias pueden cruzar idiomas y territorios para sembrar esperanza donde más se necesita.

La ilustración también es discurso. Ilustradores de distintos lugares del mundo expresaron cómo dibujar puede ser una manera de narrar el dolor, la migración, la niñez, el duelo o la memoria. El arte como gesto político, tierno y radical.



Conversatorio con los ganadores del BolognaRagazzi Award 2025 – Categoría Sostenibilidad y No Ficción. Una mirada a las publicaciones que abordan los desafíos ecológicos y sociales desde la literatura infantil.
Conversatorio con los ganadores del BolognaRagazzi Award 2025 – Categoría Sostenibilidad y No Ficción. Una mirada a las publicaciones que abordan los desafíos ecológicos y sociales desde la literatura infantil.


 Nos llevamos muchas historias y dejamos la nuestra: una canción de Marta Gómez hecha libro.

Nuestro libro Para la guerra, nada en exposición en el pabellón de Colombia en la Feria del Libro Infantil de Bolonia.

Gracias al respaldo de todas las organizaciones y al apoyo editorial de Monigote, este libro-canción encontró espacio entre obras de poesía y fantasía, llevando un mensaje de paz desde la literatura infantil colombiana al escenario internacional.




Comentarios


bottom of page