top of page

Foro GLI 2025: Magnolia se unió a miles de voces que apuestan por la inversión con enfoque de género

La Fundación Magnolia confirmó que el tema de la salud mental también es importante para el desarrollo sostenible en la región y no puede pasar desapercibido.


Por: Mónica Bentivegna


mujer dibujando en un letrero con las palabras GLI 2025 cdmx
La bienvenida: miles de actores importantes de la región de más de 30 países representados se reunieron en Ciudad de México en lo que fue la quinta edición del Foro GLI Latinoamérica. © FORO GLI 2025

Ejes temáticos como la salud mental y el bienestar emocional, la cultura de paz y la recuperación de saberes ancestrales ocuparon un espacio relevante en medio de los múltiples paneles y la diversidad de ponentes del Foro GLI 2025, que se llevó a cabo del 10 al 12 de junio en la Ciudad de México.


El GLI 2025 fue un espacio de diálogo, conexión, aprendizaje y colaboración centrado en la promoción de inversión con perspectiva de género como herramienta clave para acelerar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y cerrar las brechas de desigualdad. Pero, además, sirvió de escenario para poner de relieve el —muchas veces relegado— tema de la salud mental como un ingrediente importante para lograr esas metas.


Al ser parte de estos espacios movilizadores de energía, reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de ecosistemas transformadores donde la salud mental y el bienestar emocional se integren desde el principio en proyectos de impacto social diseñados para el empoderamiento femenino.


Cuatro momentos del GLI 2025 que se enlazan a ese nuevo paradigma:


varias mujeres aplaudiendo en evento GLI 2025 cdmx
Miles de mujeres protagonistas de la sociedad civil, la empresa privada, la filantropía, el sector público y las comunidades indígenas asistieron al evento. © FORO GLI 2025

Igualdad de género = sociedades más pacíficas. El Foro GLI 2025 fue un escenario donde múltiples voces impulsaron la urgencia de transformar mentalidades, movilizar capital, construir un futuro con sociedades más pacíficas donde la igualdad de género sea el motor del desarrollo sostenible en Latinoamérica.


© FORO GLI 2025


Salud mental. En el panel de “Salud mental en proyectos de impacto social con enfoque de género”, los ponentes destacaron que la salud mental y el bienestar emocional juegan un papel fundamental en el fortalecimiento personal de las mujeres, el cual tiene indelebles repercusiones en su vida familiar, profesional y social.


Carmen Correa, CEO de Pro Mujer (izq). Asistentes al Conversatorio: nueva mirada a la filantropía: pactos para el cambio sistémico (centro). Algunas asistentes al GLI (der).

© FORO GLI 2025 | © Fundación Magnolia


Capacidades determinantes. En paneles como el “Barómetro para las MIPYMES lideradas por mujeres en LATAM”, donde se buscaba revelar los desafíos ocultos que enfrentan las mujeres emprendedoras en cuanto al acceso a la inversión, se habló bastante de la falta de mecanismos que permitan medir las “mal llamadas” habilidades blandas (soft skills), que son fundamentales para el progreso femenino. Estas capacidades determinantes —como la autoestima, la autoconfianza, la seguridad en una misma, la comunicación asertiva y otras— son el enfoque del trabajo de la Fundación Magnolia.


personas sentadas en mesas redondas GLI 2025 cdmx
Una sesión innovadora de mesa redonda sobre cómo fomentar las narrativas de impacto social, donde Magnolia estuvo presente. © FORO GLI 2025

Narraciones de impacto. El avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible no sólo depende de políticas e inversión, sino también de cómo contamos las historias que nos movilizan o llevan a la acción. Magnolia se unió a las voces que ven el papel de la comunicación como amplificador de agendas, creador de nuevas narrativas e imaginarios, y acelerador del impacto colectivo a partir de una mirada de género y justicia.



Comments


bottom of page