

sáb, 11 de oct
|Encuentro Online
Narrar para sanar: taller de escritura y bienestar
20 cupos. Dos horas durante cuatro sábados. Un viaje breve pero profundo: cuatro sesiones para descubrir cómo la palabra convierte los recuerdos en compañía y legado, y el dolor en sentido.
Horario
11 de oct de 2025, 9:00 a. m. COT – 01 de nov de 2025, 11:00 a. m. COT
Encuentro Online
Invitados
Acerca del evento

Acerca del encuentro
La memoria es más que un archivo: es un territorio vivo donde habitan emociones, experiencias y saberes. En la adultez, cada recuerdo trae consigo no solo nostalgia, sino también claves para comprendernos, sanar heridas y transmitir aprendizajes a quienes vienen detrás.
Este taller es un espacio íntimo para practicar la escritura como acto de memoria y de sanación. A través de ejercicios de memoria — y la escritura que convierte la experiencia personal en relato con sentido— exploraremos lo extraordinario que late en lo cotidiano. Recordar y narrar se volverán prácticas de cuidado, de reencuentro y de dignidad.
Durante cuatro sesiones, trabajaremos con herramientas como el journaling, los disparadores creativos y la lectura compartida. La palabra se volverá puente:
Con uno mismo, al ordenar emociones y dar forma al recuerdo.
Con la comunidad, al compartir la experiencia y resonar con otras voces.
Con el futuro, al dejar un legado que preserve la sabiduría de lo vivido.
La escritura sana porque nos permite volver sobre lo vivido desde otro lugar: mirar lo difícil sin quedarnos atrapados en el dolor, reconocer lo bello sin que se pierda en el olvido, y nombrar lo que antes parecía inefable. En Magnolia creemos que escribir es también un acto político: transmitir saberes, experiencias y afectos para que no se pierdan en el ruido del presente.
Este encuentro propone escribir para soltar, para sostenerse, para reconocerse en otros y, sobre todo, para volver a uno mismo con más calma, lucidez y ternura.
¿Qué puedes esperar?
Un espacio de confianza: Una apertura cálida para reconocernos, compartir y crear el ambiente seguro que toda memoria necesita para desplegarse.
Ejercicios de memoria y escritura íntima: Disparadores creativos y técnicas de journaling para transformar recuerdos en relatos con sentido, explorando cómo lo cotidiano guarda claves de sanación.
Lectura y resonancia colectiva: Momentos para escuchar y ser escuchados, donde la palabra deja de ser individual y se convierte en puente hacia otros.
Un legado personal: Cada participante seleccionará un texto para un compilado final, que podrá guardar como memoria íntima o compartir con seres queridos como testimonio de vida.
Prácticas de cuidado y presencia: Dinámicas suaves para soltar tensiones, ordenar emociones y descubrir en la palabra un refugio que nos devuelve calma y ternura.
¿Para quién es este taller?
Este espacio está pensado para personas que desean:
Volver a mirar sus recuerdos no solo como pasado, sino como semillas de sabiduría y sanación.
Encontrar en la escritura un refugio, una práctica de cuidado y calma, más allá de la técnica literaria.
Compartir en comunidad, resonar con las historias de otras personas y descubrir cómo lo propio también enriquece a otros.
Dejar un legado íntimo, un relato que conserve lo vivido y lo transforme en memoria compartida para las generaciones que siguen.

Facilitadores:
Sofía Solórzano
Periodista, autora y magíster en Filosofía. Creadora de Sofía en Letras, un proyecto literario que une escritura y emociones. Se ha formado en Escritura Creativa, Arteterapia y Terapia Cognitivo Conductual. Acompaña a autores independientes y lidera talleres que promueven la escritura como un camino de reconexión y expresión personal.
Entradas
Narrar para sanar
Escribir es recordar. Recordar es sanar.
US$ 40,00
Venta finalizada
Convierte a tu moneda local
Valor estimado sólo para referencia.
El cobro se emitirá en pesos colombianos.